La sombra del viento

Hacía mucho tiempo que no leía una historia tan interesante. Creo que desde "El embrujo de Shangai", de Juan Marsé. El núcleo central es una historia de amor, enredada en decenas de historias que se van desenvolviendo como capas de cebolla, y que, sin embargo, se saborean una a una como pedazos de melocotón. El argumento principal se desarrolla en la Barcelona de posguerra, en un clima de represión y de pobreza, que contrasta con el mundo de los sueños, de lo onírico, la mezcla del estilo modernista (Art Decó en Barcelona...) y la riqueza de los más afortunados con la hambruna de los más humildes.
Daniel Sempere es un niño de diez años, que el día de su cumpleaños marcha con su padre al Cementerio de los Libros Olvidados, un lugar secreto del que no puede hablar ni decir nada a nadie. Allí, escoge un libro, "La sombra del viento", que marcará a partir de entonces su vida, su rumbo y su destino.
En esta mágica Barcelona se cruzan un sinfín de personajes, descritos con insuperable maestría por Ruiz Zafón. Casi todos ellos poseen una doble cara, una doble vida, lo que lleva al lector a sumergirse por completo en cada personaje, desgranándolos poco a poco, disfrutando al máximo de la mezcla de locura y realidad que hay en su interior. Yo tengo una especial predilección por Fermín Romero, que me ha hecho reír a lo largo de toda la obra. Pero guardo en un rincón oculto de mi corazón a Julián y a Penélope, que están juntos para siempre allí dentro. Los imagino bajo la lluvia, imagino el tiempo detenido...
Si quereis abstraeros del mundo por unos días y olvidaros de todo lo que ocurre a vuestro alrededor, leedla. Y si os ha gustado, por favor, decídselo a la gente, que la lea, que se sumerja en el universo de Julián Carax, que viaje a través del tiempo. Hoy he oído que Carlos Ruiz Zafón va a hacer trilogía. Ya estoy ansiosa.
También me encantaría ir a Barcelona a ver si encuentro un palacete parecido al de los Aldaya, un Cementerio de Libros, una sombrerería... No os cuento más... Espero que os guste, buenas noches.
0 comentarios