Blogia
ALMU THE STRANGE GIRL

Vacaciones en Huelva

Vacaciones en Huelva Las vacaciones más bonitas que recuerdo siempre las he pasado en Huelva. Allí tengo muchos amigos y he ido desde que era pequeña con intervalos a Galicia. Pero Huelva es mágica. El primer año que estuve allí, tendría yo unos 8 años. De ese verano recuerdo a mi abuelo Miguel, que ya no vive, pero es del que más me acuerdo en ese momento. Compraba pescado vivo de los pescadores, y lo traía a casa, las doradas, las lubinas, y los pescados saltaban cuando los freía en las sartenes. Me reía muchísimo y aún puedo ver su mirada. Mi abuelo Miguel cogía la Enciclopedia de la Naturaleza que tenía en casa, y me enseñaba los búhos, los halcones y las águilas. Cuando ese agosto fuimos al Coto de Doñana pude ver lo que me explicó en Madrid de la Enciclopedia. Me hizo mucha ilusión. Sobre todo me gustaron los flamencos.

Si os apetece ir a Huelva a pasar el verano, os recomiendo Punta Umbría, con playa preciosa, y marcha por la noche (el 3:30, la Agripina...) y siempre podeis visitar El Portil y su playa. De visita obligada son Isla Canela e Isla Cristina. Isla Canela es una zona un poco más cara, pero las playas son de arena fina de ese color que da nombre a la localidad.

Si os adentrais en la Sierra de Huelva conocereis pueblecitos preciosos, donde podeis degustar la carne de la zona. En las playas el pescaíto (chocos, chopitos, huevas...) y en la Sierra, la carne.

La visita al Coto de Doñana, declarado Parque Natural, es imprescindible. El viaje en jeep es inolvidable. Los alérgicos abstenerse de la visita!! O consultar un médico antes de ir. El lince ibérico, los flamencos, la albahaca, la lavanda, las dunas... Ecología cien por cien.

Y volviendo a mi niñez, recuerdo que en el primer viaje que hicimos al Coto que compramos camisetas con motivos que aludían al Parque Nacional. Elegí la de los flamencos, el actual doctor eligió el lince, y a la pequeñita Susana le regalaron la de la lavanda (era rosa, allí estuvo enfundada Susi con sus ricitos rubios todas las vacaciones).

No os olvideis tampoco de ver el punto de partida de Colón hacia las Américas: Palos de Moguer. Os encontrareis reproducciones de la Pinta, la Niña y la Santa María, además de rutas explicativas realizadas por guías expertos en la zona y en los viajes al otro lado del charco que se hicieron en los siglos XV y XVI.

Os animo a visitarlo, y a que tengais recuerdos tan maravillosos como los míos. Lo de los mosquitos... es pura ficción.

3 comentarios

martín -

Hola Almu, acabo de encontrar tu blog y me ha encantado. Me he topado con él por casualidad buscando alojamiento en Punta Umbría para esta semana santa... Tienes alguna idea? Lo que dices suena apasionante... saludos, martín!

gbuho -

yo también iré para allá en agosto, si saco un finde algo más largo de lo normal... si el curro me deja... allí llevan meses esperándome. (se te olvida el jamón, jejeje, buenísimo, vamos, que se te saltan las lágrimas). bsos

F -

...a ver cuando me llevas para alla.... a finales de agost te parece bien? Muakk!