El Real Jardín Botánico

El recorrido turístico es una maravilla. Proponen dos rutas autoguiadas para seguir, "Árboles singulares" y "Plantas aromáticas". Yo elegí esta última. Este recorrido constituye el fruto del trabajo de botánicos y jardineros a lo largo de sus más de dos siglos de existencia. Contiene más de 3.000 especies vegetales diferentes. El recorrido muestra también otro aspecto, la relación de las plantas con el hombre.
A lo largo del itinerario seleccionado podemos observar plantas aromáticas como el alcanforero, el naranjo amargo, el jazmín (ya desde la antigüedad empleado en la elaboración de perfumes), la salvia (del latín salvus, muy empleada desde el mundo romano en la curación), el tomillo, el liquidámbar (que servía para embalsamar en el antiguo Egipto), la Sabina de Cartagena, el Laurel, la Hierbaluisa y el Espliego.
En cuanto a los árboles se pueden observar especies centenarias como la sequoia o el olmo. Representantes singulares como el Gingko, el tejo, etc. Así, hasta un total de 18 ejemplares con su cartel informativo, que os darán los detalles y las características principales de su especie.
A la salida del Jardín existe una pequeña tienda donde podéis comprar alguna muestra de alguna de las especies que habeis visto. También hay libros y revistas de botánica, postales, posters...
La entrada normal al Jardín son dos euros. Estudiantes acreditados y mayores de 65 años, un euro. Descuentos especiales para grupos.
1 comentario
F -