Blogia
ALMU THE STRANGE GIRL

Puente de diciembre (Cuenca)

Puente de diciembre (Cuenca) Tras el paréntesis de las mini-vacaciones pontificias (?) vuelvo a la carga con cosas que contar. La verdad es que lo he pasado muy bien en Cuenca y pueblos de la provincia. Si quereis ir a esta estupenda y olvidada ciudad, elegid un día donde no parezca que haya un Congreso Internacional de Madrileños (estaba hasta los topes de gente). Por la mañana os recomiendo un largo paseo por las Casas Colgadas (casas excavadas en las rocas que parece que cuelgan, de ahí viene su nombre, y que datan del siglo XIV) y el casco antiguo de la ciudad. Visitad las típicas tiendecitas donde vereis artesanía conquense y productos típicos de Castilla La-Mancha. Acercaos después para reponer fuerzas a tapear y tomar una cañita en uno de los bares, os aconsejo el Bar Dulcinea (trato amable y productos de primera), y por qué no, aprovechad para comer allí. Os gustarán muchísimo el morteruelo (una especie de paté hecho a base de migas de pan y carne), el queso y la morcilla.

Tras repostar necesariamente, podeis visitar la Catedral de Cuenca, justo al lado del Bar. Es una pena que haya que pagar (son 2,60 euros la entrada por persona). De estilo gótico, se erige como uno de los grandes secretos mejor guardados de esta época oscura medieval.

Podeis terminar dando un breve paseo por la plaza mayor y tomar un cafetito para después poner rumbo a casa. Desde Madrid se tarda sólo una hora y media en coche. ¡No tardais nada y seguro que lo pasais fenomenal!

0 comentarios