Y el Oscar es para...

En cuanto a los galardones, merecidísimo Oscar a Amenábar a la mejor película de habla no inglesa por "Mar adentro", y a Jorge Drexler por su canción "Al otro lado del río" que Banderas se encargó de estropear (más ridículo no se puede estar) en el escenario del Kodak Theatre. Otra que destrozó otro par de canciones fue la anti-fashion Beyoncé Knowles, de la que nunca podré hablar objetivamente porque la tengo mucha manía.
Y siguiendo el reparto de premios más importante, estoy contenta por el Oscar al Mejor Actor a Jamie Foxx, que nos libró de contemplar de nuevo a Leopardo de Cabra en el escenario, y mención especial al papel de Don Cheadle en "Hotel Rwanda", cuyo trabajo es ejemplar. Merecidísimo el galardón a Hillary Swank (segundo en sus treinta años de vida) por "Million Dolar Baby", que debía haber sido compartido con Imelda Stampton por "El secreto de Vera Drake", emocionante y auténtica. Empate para mí Cate Blanchet y Natalie Portman por sus papeles en "El aviador" y "Closer", y justo el Oscar a Morgan Freeman en la categoría de Mejor Actor Secundario.
La derrota de Martin Scorsese en esta edición es merecida, y Clint Eastwood debe llevarse los honores por haber llevado a la pantalla una historia conmovedora y dolorosa, que ha merecido todos los premios que se ha llevado (queda pendiente la reseña).
Cotilleos de la gala: la más guapa según muchos, Halle Berry, para mí ex-aequo con Natalie Portman (de Lanvin, con una tiara que traía a la mente reminiscencias griegas) y Hillary Swank (que llevaba un Guy Laroche con un escote de espalda que quitaba el hipo). A destacar también, el Valentino de Cate Blanchet de color amarillo que no le dio mala suerte al subir al escenario. Las peores vestidas: Drew Barrymore, enfundada en un Versace excesivo; Pe, con un Oscar de la Renta en un color bastante soso que no realzaba nada su figura; Melanie Griffith (de Donatella Versace, y sus pechos más que vistos. Ya no tiene edad para eso); René Zellwegger (con un pelo que no le queda nada bien, y una extrema delgadez que hacían que pareciera de cartón-piedra).
De los hombres: me quedo con Clive Owen, el secundario de "Closer", al que podeis ver en "El Rey Arturo". Elegante, discreto, y con una estupenda nominación que corresponde a una maravillosa actuación en esta película.
Y ahí lo dejo, espero vuestras opiniones.
0 comentarios